Etiqueta
técnicas de respiración
El VO2 Max nos ayuda a conocer nuestro rendimiento físico al practicar deporte El VO2 Max es el volumen máximo de oxígeno que puede procesar el organismo durante el entrenamiento físico. Se trata de la cantidad de oxígeno que podemos… Seguir leyendo →
Descubre las diferentes maneras de coger y soltar el aire en la práctica yóguica El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que contribuye a seguir un estilo de vida saludable. Aunque se originó en la… Seguir leyendo →
La práctica de ejercicio físico beneficia la función pulmonar. ¡Te damos algunas claves! El asma es una enfermedad crónica que produce disnea o dificultad para respirar, sibilancias, pitidos y tos. Hay varios tipos de asma, según aparezcan tras un esfuerzo, por… Seguir leyendo →
Esta técnica, basada en el yoga, ayuda a estirar el cuerpo y a gozar de mayor bienestar Bodybalance es un programa de entrenamiento inspirado en el yoga, el taichí y el pilates, que ayuda a mejorar la flexibilidad y la… Seguir leyendo →
Recoger aire con los pulmones es un acto vital que influye en la salud física y emocional. La respiración es esencial, el oxígeno es vida. Podemos sobrevivir sin ingerir alimento sólido durante semanas, podemos prescindir de líquido incluso durante días,… Seguir leyendo →
Es un estilo de vida que busca la atención plena del momento para lograr mayor felicidad. El Mindfulness es un concepto psicológico que se basa en la concentración de la atención y la conciencia en el presente, con el objetivo… Seguir leyendo →
Ser consciente de cómo tomamos el oxígeno nos ayudará a mejorar nuestro bienestar. La respiración es un acto inconsciente, involuntario y tan natural que apenas le prestamos atención. Solo reparamos en ello, cuando no lo estamos realizando correctamente o es insuficiente…. Seguir leyendo →
Aprender a inhalar y exhalar correctamente nos ayudará a mejorar nuestro rendimiento. Respirar es una función vital del organismo, como el comer o el dormir. Pero a pesar de su importancia, lo hacemos casi siempre de forma automática, apenas sin… Seguir leyendo →
Últimos comentarios