Etiqueta
alimentación saludable
Se aconseja consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día, tanto para mejorar la salud como para reducir el riesgo de sufrir determinadas enfermedades Las frutas y verduras son dos pilares básicos para nuestra salud y bienestar… Seguir leyendo →
La ingesta recomendada es de 3-4 veces a la semana, y el tamaño de ración es de 60-80 gramos de legumbre seca o 150-200 gramos de legumbre cocida Siempre se ha dicho que, para llevar una alimentación saludable, hay que… Seguir leyendo →
La leche es una fuente importante de vitamina B12, que ayuda a la formación de glóbulos rojos en la médula ósea La leche es uno de los alimentos más completos y saludables de la pirámide alimenticia, pues proporciona los nutrientes… Seguir leyendo →
Los excesos acumulados durante las fiestas de Navidad pueden favorecer un aumento del colesterol de hasta un 10% Aunque este año va a ser un poco diferente por el Coronavirus, y vamos a tener que restringir la interacción social, la… Seguir leyendo →
Tiene un contenido lipídico parecido al del atún o el reo, y alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, insaturados y omega-3 El consumo de pescado es fundamental para seguir una dieta equilibrada. Por ello, se recomienda una ingesta de 3-4… Seguir leyendo →
Durante los primeros seis meses de vida, la leche materna es el principal alimento de los más pequeños por sus múltiples beneficios para la salud Comer de forma saludable no solo contribuye a un mayor bienestar, sino que promueve la… Seguir leyendo →
El azúcar y la sal, en concreto, son dos de los principales responsables de los altos índices de sobrepeso y obesidad en el mundo El ritmo vertiginoso del día a día y el estrés que este nos ocasiona hace que… Seguir leyendo →
Entre los nutrientes de la remolacha destacan la fibra, los minerales (potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio) y las vitaminas Para llevar un estilo de vida saludable, además de hacer ejercicio físico con regularidad, debemos optar por alimentos que cubran… Seguir leyendo →
Se calcula que, en el año 2016, más de 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso u obesidad En la actualidad, la obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud en todo el mundo, ya… Seguir leyendo →
En la infancia, una de las enfermedades digestivas más comunes son los cólicos, que provocan dificultades para evacuar los gases, alteración de la flora intestinal o contracción de las fibras musculares del intestino Las enfermedades digestivas representan más del 20%… Seguir leyendo →
Incluyen, al menos, un 50% de agua, y son ricos en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y grasas Las propiedades de los frutos secos convierten a estos alimentos en una importante fuente nutricional. Y es que, según la Fundación Española del… Seguir leyendo →
Últimos comentarios