Categoría
Terapias Respiratorias
Aprende cómo mover y activar estos órganos para que funcionen correctamente. Los pulmones desempeñan un papel importante para mantenernos fuertes, sanos y vitales. La respiración alimenta con oxígeno cada célula del cuerpo. Sin suficiente oxígeno, las personas somos más propensas… Seguir leyendo →
El sol en la calle y el aire frío en interior puede ocasionarnos algunas molestias Aunque es época de vacaciones y de tiempo de descanso, el periodo estival no está exento de riesgos para la salud. De hecho, el sol,… Seguir leyendo →
La práctica de ejercicio físico beneficia la función pulmonar. ¡Te damos algunas claves! El asma es una enfermedad crónica que produce disnea o dificultad para respirar, sibilancias, pitidos y tos. Hay varios tipos de asma, según aparezcan tras un esfuerzo, por… Seguir leyendo →
Te contamos cómo puede mejorar la evolución de esta dolencia infecciosa. La neumonía es una enfermedad respiratoria producida por una infección en los pulmones. En respuesta a esta infección, el tejido dañado genera congestión con líquidos y células inflamatorias que puede ocasionar dolor y dificultad al… Seguir leyendo →
Esta técnica, que detecta la saturación de O₂, es valiosa para numerosas aplicaciones La pulsioximetría es un método no invasivo dirigido a la medición de la cantidad de oxígeno que es trasportada por nuestra sangre mediante la hemoglobina. Esta proteína… Seguir leyendo →
Es una forma de tratamiento que consiste en suministrar partículas en aerosol a través de un aparato llamado nebulizador. ¿Qué es un AEROSOL? Son suspensiones o soluciones de partículas sólidas o líquidas contenidas en un gas formando una “nube”. ¿Qué… Seguir leyendo →
Aunque es de fácil contagio, en casa podemos tomar medidas para tratarla y evitarla La bronquiolitis es una infección respiratoria producida por virus en la que se inflaman los bronquios y los bronquiolos, que son las vías más pequeñas que llevan el… Seguir leyendo →
Conoce las recomendaciones sanitarias para evitar este episodio letal en el bebé El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es el fallecimiento inesperado y repentino de un niño menor de un año de edad, aparentemente sano, al que no… Seguir leyendo →
Los niños asmáticos pueden llevar una vida normal siguiendo algunas pautas sencillas. El asma es la enfermedad crónica más frecuente en niños y niñas debido, sobre todo, a los cambios en nuestras condiciones de vida y al medio familiar. Afecta… Seguir leyendo →
¿Sabes que la forma de respirar puede influir en tu bienestar? La respiración es esencial para la vida. No se trata únicamente de una actividad fisiológica, afecta también a nuestro estado mental y emocional. Inspiramos y expiramos más de 20.000… Seguir leyendo →
Monitorizar a los enfermos desde sus casas permite brindar una asistencia de calidad. El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) está cambiando el mundo de la salud. Los últimos gadgets, el gran Big Data y… Seguir leyendo →
Te decimos qué pruebas médicas son necesarias para identificar trastornos pulmonares. Para diagnosticar de forma adecuada cualquier enfermedad, los médicos llevan a cabo una serie de pruebas que identifican, descartan y arrojan luz sobre el estado de salud del paciente… Seguir leyendo →
Últimos comentarios