Categoría
Alimentación Saludable
Las alegaciones o declaraciones nutricionales y de salud deben cumplir la normativa y no confundir al consumidor. “Fuente de fibra”, “alto en omega 3”, “sin azúcares añadidos”, “light”… Es muy común leer este tipo de locuciones tan sugerentes en los… Seguir leyendo →
Bajas en grasa y sodio y ricas en potasio, proteínas de origen vegetal y hierro, estas pequeñas semillas secas contribuyen a prevenir el riesgo de sufrir enfermedades. Las alubias, las lentejas, los garbanzos o las habas tienen mucho en común…. Seguir leyendo →
La alimentación es uno de los factores fundamentales a revisar y controlar cuando diagnostican esta enfermedad metabólica. Cuando el cuerpo falla a la hora de producir o usar insulina y se disparan los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, aparece… Seguir leyendo →
Los productos de temporada tienen sabores más intensos y mantienen mejor las propiedades. Para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, el miércoles 16 de octubre, la FAO ha diseñado una receta para que llevar una vida saludable se convierta… Seguir leyendo →
La salud cardiovascular y otros procesos fisiológicos de nuestro cuerpo se benefician del consumo de omega 3. El omega 3 es un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados, un tipo de grasa saludable para nuestro organismo. Entre los diferentes tipos de… Seguir leyendo →
Pasar un tiempo entre fogones nos permitirá seleccionar el tipo y la calidad de los alimentos para adecuarlos a menús personalizados y más saludables. Tener una alimentación saludable depende en gran parte de nuestra capacidad para destinar tiempo a la… Seguir leyendo →
A medida que vamos envejeciendo, debemos priorizar nuestra salud cardiovascular y mejorar nuestros hábitos alimentarios. “Cuidar de nuestro corazón” es el gran compromiso adquirido este año para celebrar el Día Mundial del Corazón este 29 de septiembre. Es una propuesta… Seguir leyendo →
La clave para adquirir un pan 100 % integral está en fijarse en el etiquetado y comprobar que no se ha elaborado con harina refinada. La Fundación Española de Nutrición (FEN) define el pan integral como un “producto perecedero” que… Seguir leyendo →
La granola casera es perfecta para un desayuno o merienda saludable siempre que cuides la selección de ingredientes. La granola es una combinación horneada y crujiente de frutos secos o deshidratados, avena y otros cereales, semillas, granos y, en ocasiones,… Seguir leyendo →
Con verduras y frutas de temporada se pueden crear recetas ligeras y muy refrescantes. El verano eleva la temperatura y modificamos nuestros hábitos alimentarios. Nos apetece comer de una forma más ligera. Por eso, en nuestros platos incluimos alimentos refrescantes… Seguir leyendo →
A cualquier hora del día lo que importa es elegir alimentos de calidad. Picoteo, tentempié o snack suele identificarse con la ingesta de productos muy calóricos, ultraprocesados, con grasas saturadas y mucha sal. No parece, por tanto, una opción saludable…. Seguir leyendo →
Hasta los 2 años, la salud y el desarrollo de los niños dependen de su forma de alimentación. UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (ONU) y la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) celebran estos días la Semana de… Seguir leyendo →
Últimos comentarios