mes
octubre 2020
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la diarrea, los vómitos y el dolor abdominal, aunque también puede darse fiebre, dolor muscular y escalofríos La intoxicación alimentaria se produce cuando una persona come o bebe algo contaminado por virus, bacterias… Seguir leyendo →
Las personas que practican deporte tienen menor riesgo de padecer cardiopatías coronarias, accidentes cardiovasculares, diabetes e hipertensión La falta de ejercicio físico aumenta el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles como accidentes cerebrovasculares, diabetes y cáncer. De hecho, según la… Seguir leyendo →
Las causas por las que aparecen son muy variadas: tensión, esfuerzo físico, sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o trabajo físicamente exigente El dolor muscular, también llamado mialgia, es un dolor o molestia que puede darse en uno o… Seguir leyendo →
Entre los nutrientes de la remolacha destacan la fibra, los minerales (potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio) y las vitaminas Para llevar un estilo de vida saludable, además de hacer ejercicio físico con regularidad, debemos optar por alimentos que cubran… Seguir leyendo →
Se calcula que, en el año 2016, más de 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso u obesidad En la actualidad, la obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud en todo el mundo, ya… Seguir leyendo →
Para su práctica adecuada, el montañista debe llevar un conjunto de accesorios básicos y una vestimenta concreta El montañismo es una disciplina que tiene como objetivo el ascenso y descenso a las montañas. Según el tipo de terreno, las condiciones… Seguir leyendo →
En la infancia, una de las enfermedades digestivas más comunes son los cólicos, que provocan dificultades para evacuar los gases, alteración de la flora intestinal o contracción de las fibras musculares del intestino Las enfermedades digestivas representan más del 20%… Seguir leyendo →
Esta forma de trabajar desde casa, además de permitirnos ahorrar tiempo y gastos de desplazamiento, nos permite flexibilizar horarios y mejorar nuestra conciliación laboral y familiar Desde hace algunos meses, con motivo de la pandemia global por el Covid 19,… Seguir leyendo →
Últimos comentarios